Cage The Elephant (USA)

Cage The Elephant (USA)

Lollapalooza Argentina anuncia los Sideshows Buenos Aires. El 2 de abril la banda Cage The Elephant se presentará luego de su show en el Hipódromo de San Isidro.

Faltando poco menos de dos meses de la llegada al país del festival más importante del mundo, Lollapalooza Argentina anuncia los Sideshows Buenos Aires.A demás de las más de 40 bandas en vivo en los múltiples escenarios de la edición local del Lollapalooza, el público tendrá también la oportunidad de disfrutar de shows íntimos en Niceto Club. El 2 de abril la banda Cage The Elephant se presentará luego de su show en el Hipódromo de San Isidro.

En su tercer album, Melophobia, Cage The Elefant se enfrentó al reto de encontrar coherencia en las ideas de cinco personas diferentes. Después de girar por cinco años con sus discos anteriores, Cage The Elephant (2008) y ThankYou, Happy Birthday (2011), se tomaron un tiempo para escribir por separado y volver a juntarse en agosto de 2012 para trabajar en Melophobia.

"Individualmente teníamos una idea muy poco precisa de cómo queríamos que sonara el disco", dice el cantante Matt Shultz. “Estábamos muy polarizados. Realmente se convirtió en un reto combinar todos estos polos opuestos de una manera coherente. Empezamos con un material que era muy íntimo y tenía una especie de sonido cercano y silencioso, pero sentíamos que estábamos perdiendo la energía, la arrogancia y la alegría que tanto amamos. Cuando descubrimos eso el disco empezó a tomar forma por sí solo. Fue la unión de varias ideas diferentes lo que caracterizó el proceso.”

El álbum, una variada colección de canciones de rock descaradamente vívidas, fue escrito y grabado en un año, con varias sesiones de grabación en el estudio St. Charles de Nashville con el veterano productor Jay Joyce. El enfoque es muy experimental y se basa en la idea de que una canción no se escribe, se descubre. Junto con Joyce, la banda se concentró en llevar cada canción a su máximo potencial, un reto significativo. Durante todo el proceso los músicos dejaron de escuchar cualquier otra música y Matt Shultz se inspiró en los sonidos de la gente a su alrededor para componer.

“Quería que componer estas canciones fuera como dibujar la casa de tu infancia basado sólo en tus recuerdos.” continúa Shultz. "Tu mente recrea las cosas basándose en las emociones, no en la realidad fisica. Yo sé, por mi propia experiencia, que el orgullo y el miedo son los enemigos de la creación. A veces atendemos a ciertos sonidos o enfoques o entregas porque creemos que eso es lo que la sociedad considera artístico y predemos de vista el hecho de que el arte es una forma de expresión. En este disco, lírica y musicalmente, nos esforzamos por ser mejores como comunicadores".

"Come a Little Closer” el tema insignia del álbum es un bullicioso blues rockero y fue una de las primeras canciones que la banda compuso.

La canción combina la cruda energía y la alegría que caracterizan a la banda con su actual interés de crear una música íntima y expresiva, tanto en sus letras como en su melodía. Esa sensibilidad se traslada a "It’sjustforever", la última canción, que cuenta con la voz de Alison Mosshart de TheKills. El intenso estilo de Mosshart se yuxtapone con el mid-tempo soul del sobresaliente hit “Hypocrit” y con el acústico “CigaretteDaydreams”.

En general, el álbum captura sonidos familiares de un modo nuevo, marcando un equilibrio entre una estética sonora nostálgica con una sensibilidad fresca e innovadora que incorpora una voz con un sonido verdaderamente clásico. Melophobia resuena con un sentido de placentero abandono, que viene de hacerle frente a todos los desafíos.

"Cuanto más intensamente trabajamos en el álbum, cuanto más lo pusimos bajo el microscopio, más miedo nos dio", añade Shultz. "Y tuvimos que superarlo. A veces no es lo más divertido del mundo y a veces es júbilo. Alegría inmensa. Se trataba de superar el miedo de que nuestra música sonara falsa o con segundas intenciones."

Melophobia es el sucesor de Thankyou, HappyBirthday, que debutó en el puesto número 2 en el Billboard Top 200 y vendió más de 250.000 copias. El primer single del álbum, "Shake Me Down ", estuvo seis semanas en el No. 1 de las radios alternativas, siguiendo al single de su álbum homónimo de 2009 "Ain’t No RestForTheWicked", que llegó al Top 5. Cage The Elephant ya vendió más de 550.000 copias y pasó 73 semanas consecutivas en el Billboard Top 200. La banda ha encabezado varias giras junto a bandas como Black Keys, FooFighters, Queens of the Stone Age, Muse, Stone Temple Pilots y Silversun Pickups.

Para Cage The Elephant que originalmente provienen de Bowling Green, KY, el objetivo es siempre mejorar y evolucionar, lo que garantiza que cada lanzamiento y posterior gira representan un paso adelante. De esta manera, Melophobia no se trata tanto del miedo a la música, sino del temor de no empujar la música a su máximo potencial.

"Uno espera evolucionar naturalmente como persona y ser capaz de aplicar lo que aprende a su trabajo creativo", dice Shultz. "A veces hay que obligarse a salir de la zona de confort para prevenir que las cosas se hagan automáticamente. Eso es lo que realmente nos da miedo.

--

ENTRADAS

Entradas anticipadas: $280 / VIP: $350

PUNTOS DE VENTA

·> Boletería Niceto Club (Lu. a Vie. de 12 a 18 hs. SOLO EFECTIVO)
·> TICKETEK (Efectivo y tarjetas de crédito. Venta telefónica y online)

INFO ADICIONAL

Las entradas anticipadas pueden ser adquiridas solo vía Passline de forma online. También se venderán en la puerta el día del evento.

Atención: los precios pueden cambiar hasta la fecha del concierto.

Importante: Para el ingreso a las fiestas por disposición del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el acceso está permitido hasta las 4 am. Después de ese horario el ingreso al local está expresamente prohibido por la ley.

TRANSPORTE PÚBLICO

Colectivos: 15 - 21 - 39 R3 - 55 - 93 - 108 - 110 - 111 - 140 - 141 - 151 - 161 - 166 - 168

UBICACION