Ultratango


Pioneros en la fusión del tango con la electrónica, los hermanos Leo y Gastón Satragno "“hijos de Raúl Lavié y Pinky, unidos musicalmente hace 18 años por su proyecto de pop electrónico El Signo- hicieron su aporte al subgénero a través de su proyecto Ultratango. "Siempre fuimos de mezclar lo nuestro con distintos estilos: folclore, tarantella, cumbia"¦ y tango. Obviamente la influencia de papá nos marcó, a tal punto que en un show suyo en Michelangelo, por el año 94, conocimos al bandoneonista Mariano Cigna. Nos juntamos a tocar como trío y grabamos bastante material durante un par de años que se difundió como cortina musical en los programas de tele y radio de mi vieja. Te diría que el 40% de los temas de Astornautas (álbum debut editado en diciembre de 2003) son de esa época. Cuando terminaron las fiestas rave, por el 2001, grabamos un disco con los 10 mejores temas que teníamos y lo llamamos Ultratango. Hace un par de años el disco cayó accidentalmente en la FM 2x4 y durante varios meses 'Libertango' y 'Primavera Porteña' fueron número uno. Al toque nos pidieron que hagamos 'Adiós Nonino', otro hit radial que se potenció luego de sonar en el casamiento de Máxima Zorreguieta". Entusiasmados con la aceptación de sus producciones buscaron darle una identidad novedosa al proyecto y armaron un quinteto. "Desde el "˜95 tocamos con Braulio DAguirre -baterista de los 7 Delfines y fanático del techno- y si bien a Cigna lo perdimos por sus permanentes giras con orquestas, luego se nos unió Julio Pérez. Pero aún sentíamos que faltaba algo más... hasta que apareció Sami Abadi con su violín eléctrico. Debutamos oficialmente el 13 de junio de 2002". A partir de ahí tocaron en eventos diversos como Casa Foa o fiestas de Gancia, en bares como Notorius-Gandhi o Clásica y Moderna y hasta en el Club 69 y Museum. Respecto del costado de esta "Nueva Guardia" que integran, Leo opina que "por fin se hizo una actualización del sonido del tango. Desde fines de los 70 -que se tocaba tango al estilo del rock progresivo- hasta mediados de los "˜90 no hubo ningún cambio. Lo clásico me gusta y me parece genial que siga existiendo, pero tiene que haber una evolución del género al mismo tiempo. Nosotros desde el vamos pretendemos hacer algo distinto. Nos gusta respetar la música escrita originalmente y que el fana de Piazzolla que vaya a escucharnos tocar sus temas los reconozca al toque y sienta que fueron respetados. Son "˜reinterpretaciones, ya que en vez de haber un instrumento sonando emulamos su sonido con sintetizadores y teclados". (txt. gentileza revista El Planeta Urbano).

Discos recomendados

Ultratango (2001)
Astornautas (2003)
Trasnoche (2006)

Link

http://www.ultratango.com.ar