
Los Mirlos (Peru)
Los Mirlos es un grupo de cumbia peruana, procedente de Moyobamba, departamento de San Martín, en el Perú.
Los Mirlos es un grupo de cumbia peruana, procedente de Moyobamba, departamento de San Martín, en el Perú.
En
1973, un grupo de jóvenes emprendedores, procedentes del departamento
de San Martín - (Moyobamba), en el oriente peruano, bajo la dirección de
Jorge Rodríguez Grández, deciden formar un grupo musical con el que
buscaban difundir la música y costumbres de su región natal; adoptan
inicialmente el nombre de Los Saetas. Eran los hermanos Jorge y Carlos
Rodríguez Grández, quienes al son de guitarras y acordeón daban vida a
las fiestas en su tierra. Por su origen selvático les valió el apodo de
"Los Charapas de Oro"
En
el año 1971, habían llegado a Lima, cargados de instrumentos y muchas
ilusiones de conquistar la Ciudad Capital. En este año, se une al grupo
el último hermano Rodríguez Grández, Segundo, así como también su primo
Wagner Grández y deciden cambiar el nombre del grupo al de Los Mirlos,
en honor al pajarillo de color negro típico de la amazonía peruana, que
aprende a imitar sonidos e inclusive la voz humana, marca que se
registra ante INDECOPI desde el año 1973.
En
la década de los 80´s, Jorge Rodríguez Grández viaja a Estados Unidos
con la finalidad de conseguir equipos de última generación, se
especializa en la guitarra, en el órgano eléctrico y se convierte en la
voz característica de la agrupación.
Realizan
innumerables giras por países como Argentina, Bolivia, Ecuador,
Colombia,EE.UU etc, llevando la cultura amazónica por estos países, con
rotundo éxito. Actualmente en todos estos países el tema La Danza de los
Mirlos, es considerado un Himno Nacional de la Cumbia, lo que solo
reafirma el impacto que tuvieron Los Charapas de Oro por estos lares.
Viajan al hermano pais de Colombia realizando sus presentaciones en el
estadio de la ciudad de Pereira (Dic 2005), en el Parque del Cafe de la
misma ciudad (Nov.2006) en la Discoteca Mango Biche en el club de 3ra
Edad de Dos Quebrados (Agost. 2007) con motivo de las celebraciones e
homenaje al 144 anivers. de la querendona , transnochadora y morena
ciudad de pereira, Capital del eje cafetalero.
Actualmente,
Los Mirlos siguen realizando presentaciones a nivel nacional, siempre
con un rotundo éxito. Llevan en su haber ya casi 30 discos, entre LP´s y
CD, contando con una enorme calidad de temas no solo instrumentales,
sino también muchos de ellos cantados.
Muchos
de sus temas lograron gran aceptación en otros países de Latinoamérica,
como en Argentina, donde el grupo Damas Gratis tiene dentro de su
repertorio temas como La Danza de los Mirlos y El Lamento en la Selva, y
en Colombia Los hermanos Tabares han realizado un homenaje a la
trayectoria de Los Mirlos por primera vez a una agrupación musical del
Perú.
Dentro
de la interminable lista de éxitos de Los Charapas de Oro, precursora
de la cumbia amazónica, y el llamado Poder Verde, encontramos muchos que
ya son verdaderos himnos de la cumbia no solo del oriente, sino de todo
el territorio peruano.